CASO COLOMBINA
Diana Marcela Gutiérrez Hoyos
Jorge Armando Cárdenas
Yenifer Pérez Mosquera
Katherine Lasso
Daniel Andrade Bernal
7-1
Presentado a la asignatura de Practica Social
FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA LUMEN GENTIUM
FALCULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
AGOSTO DE 2011
CASO COLOMBINA
1. La empresa tiene un enfoque socialmente responsable?
2. Que componentes y características logra identificar en materia de RSE en este caso?
3. Las acciones apuntan a causas efectos o problemas?
4. Comente el grado de articulación interna y externa de la estrategia
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Es el compromiso voluntario que las organizaciones asumen frente a las expectativas concertadas que en materia de desarrollo humano integral se generan con las partes interesadas, y que, partiendo del cumplimiento de las disposiciones legales, le permite a las organizaciones asegurar el crecimiento económico, el desarrollo social y el equilibrio ecológico.
1. La empresa no tiene un enfoque socialmente responsable, debido a que para lograr esto, las empresas deben incluir su enfoque al desarrollo sostenible, lo que Colombina está realizando con estas donaciones es a lo que normalmente se le llama Filantropía Estratégica, donde las empresas realizan donaciones que a su vez se derivan de los ingresos generados por la misma comercialización de sus productos.
2. En este caso, los componentes y características que se logran identificar en materia de RSE son los siguientes:
* Componentes: Dentro de los componentes que se logran identificar, se encuentran los trabajadores, los clientes y consumidores, proveedores y representantes de la organización.
* Características: La característica que se logra identificar en este caso es la de Filantropía Estratégica, porque la empresa está realizando dichas donaciones a cambio de la misma venta de sus productos.
3. Las acciones se apuntan a efectos, porque la empresa busca dar solución a un problema.
4. El grado de articulación de esta empresa está ligado de forma coherente con sus empleados, lo que permite que ésta pueda contribuir a la sociedad con dichas donaciones, teniendo en cuenta que parte del éxito de una organización depende tanto de la competencia y compromiso de sus empleados como de las condiciones en que estos desempeñan su labor, sin olvidar que estas personas son esenciales para el logro de los objetivos y afectan de manera directa la reputación de la empresa.