sábado, 8 de octubre de 2011

Primer informe sobre la Movilidad Comuna 22

 COMUNA 22

Según el acuerdo No. 0134 del 10 de Agosto de 2004, el Consejo Municipal determinó que la Comuna 22 estaría conformada por La Urbanización Ciudad Jardín, Parcelaciones Pance, Ciudad Campestre, Urbanización Río Lili, y así mismo, los sectores, urbanizaciones y barrios Cañasgordas, El Retiro, La Umbría, La finca, La Maria, Piedra Grande, Alférez Real, Los 21, La Hacienda Cañasgordas y el Club Campestre de Cali, sectores que antes de dicho acuerdo pertenecían a la Comuna 17.

La comuna 22 está ocupada por población de diferentes condiciones socioeconómicas de estratos bajos, medios y altos como el 2, 3, 5 y 6 predominando estos dos últimos.

Límites
  • Norte: Carrera. 100 y la Comuna 17
  • Nor-Occidente: Río Meléndez y la Comuna 18
  • Occidente: Parcelaciones del área suburbana, Corregimiento La Buitrera.
  • Oriente: Calle 25 (Vía Panamericana) y área de expansión urbana.
  • Sur: Carrera 127 (Avenida El Banco), corregimiento Pance.
  • Sur Occidente: Río Pance y corregimiento Pance.



MOVILIDAD COMUNA 22

El presente informe se refiere a la movilidad de la comuna 22 de la ciudad de Santiago de Cali y se desarrolla a través de la identificación de los problemas generados por la falta de inversión en la recuperación y mantenimiento de las vías.

La característica principal de este informe es recopilar información que ayude a determinar el impacto generado por la falta de planes de movilidad que permitan a los habitantes y visitantes de ese sector transitar por calles que se encuentren en buen estado y esto a su vez, permitirá disminuir los altos índices de accidentalidad de la zona.

En la visita a la zona se realizó un recorrido por las diferentes vías que comprenden la comuna 22 y se pudo observar el mal estado en el que se encuentran las vías de este sector.

Otro punto encontrado fue la falta de pasos peatonales que hace que los transeúntes del sector tengan que desplazarse por las vías vehiculares, arriesgando hasta su propia vida, debido a que muchas de estas calles no cuentan con el espacio suficiente para que dichas personas se pueden desplazar sin problema alguno.

La malla vial es uno de los problemas más representativos de la Comuna 22, porque a pesar que es una de las zonas de mayor valorización de la ciudad, cuenta con una problemática que afecta a la comuna en general debido a que en esta zona no existen pasos peatonales, ciclorrutas, las calles son llenas de huecos y en el peor de los casos, existen calles totalmente despavimentadas que se han convertido en caminos de herradura.

La comuna 22 es la comuna de mayor desarrollo de la ciudad y es caracterizada por ser la sede de las cuatro universidades privadas más importantes de la región como lo son Universidad Autónoma de Occidente, Icesi, San Buenaventura Cali y Javeriana, por ello, se puede establecer que los afectados por dicha problemática no sólo son los habitantes de ese sector, sino los estudiantes tanto de las universidades como de los colegios que se encuentran ubicados en esa comuna y personas ajenas a estos, que simplemente deben utilizar estas vías para desplazarse desde y hacia diferentes puntos de la ciudad.

Según datos del Tránsito, las vías de este sector presentan altos índices de accidentalidad, los cuales se deben en cierta parte a la poca señalización en las vías, aunque no se puede dejar a un lado la imprudencia de los conductores que en la mayoría de los casos son los directos responsables de los accidentes en los que se encuentran involucrados debido a que conducen en estado de embriaguez y/o violan las señales.



REGISTROS FOTOGRÁFICOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario